La fiscal del juicio de la Operación Puerto, Rosa Calero, ha descrito al médico Eufemiano Fuentes como "el alma y el ideólogo" de un entramado "fraudulento y punible", cuyo objetivo era aumentar el rendimiento en el deportista a cambio de beneficios económicos.
En su informe final, la representante del Ministerio Público, que pide dos años de prisión para Fuentes, su hermana y también médico Yolanda y los exdirectores deportivos Manolo Saiz y José Ignacio Labarta -ya que no acusa al quinto procesado, Vicente Belda- ha sostenido que la actividad del grupo "tiene encaje en el espacio penal". Se ha referido en concreto al artículo 361 del Código Penal, que castiga a quienes "expendan o despachen medicamentos deteriorados o caducados, o que incumplan las exigencias técnicas relativas a su composición, estabilidad y eficacia, o sustituyan unos por otros, y con ello pongan en peligro la vida o la salud de las personas".
Para la Fiscalía, el juicio que comenzó el pasado 28 de enero ha permitido que "nadie puede dudar de la autoría de Eufemiano Fuentes" como cerebro y planificador de la trama, mientras que su hermana Yolanda sería continuadora de su actividad, Labarta estaría plenamente implicado en ella y Saiz al corriente de la misma, consintiendo el dopaje de sus corredores. Calero también se ha referido al exciclista Alberto León, el colaborador de Fuentes y de su socio el hematólogo José Luis Merino que se suicidó en enero de 2011, del que ha dicho que era algo más que un "correo" o un simple empleado de los anteriores. La fiscal, que ha pedido la condena de los acusados, ha dicho asimismo que ésta es una buena oportunidad para limpiar la imagen del deporte español.
La fiscal dice que los ciclistas españoles "negaron evidencias"
La fiscal del juicio de la Operación Puerto, Rosa Calero, afirmó que los ciclistas españoles que han declarado como testigos en el mismo "negaron evidencias" en sus comparecencias y que éstas "parecieron un intento de salpicar a la Unión Ciclista Internacional (UCI)".
La fiscal del juicio de la Operación Puerto, Rosa Calero, afirmó que los ciclistas españoles que han declarado como testigos en el mismo "negaron evidencias" en sus comparecencias y que éstas "parecieron un intento de salpicar a la Unión Ciclista Internacional (UCI)".
Durante la exposición de su informe, la fiscal recordó parte de las declaraciones del alemán Jorg Jaksche, el italiano Ivan Basso y el estadounidense Tyler Hamilton, que dieron detalles sobre los tratamientos de Eufemiano Fuentes, y consideró que las de los que no han sido sancionados, como los españoles, fueron "mucho más reticentes". "Hasta negaron evidencias: Isidro Nozal no fue ni capaz de explicar su positivo, cuando la deuda de (Manolo) Saiz es porque no se había pagado su tratamiento, ya que al ser descubierto unos consideraban que no debían pagar y otros sí", dijo, tras recordar que el corredor sí reconoció que Fuentes le hizo una extracción en un hotel de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario